
Programa Tour Privado Tomar - Ruta Templarios desde Lisboa
VISITA TOMAR

Después de salir de Lisboa, llegamos a la ciudad de Tomar, una región ocupada por el hombre durante mucho tiempo, presentando el hermoso valle de Nabão con vestigios que se remontan al período paleolítico. En el sitio actual de Tomar, las ciudades romanas de "Nabantia" y "Sellium" alguna vez existieron. Conquistado de los moros en 1147 por el primer rey portugués, D. Afonso Henriques, fue donado a los templarios en 1159.
VISITA CONVENTO CRISTO TOMAR

La excursion Privada a Tomar incluye la visita al convento de Cristo. El Conveto de Cristo en Tomar, pertenecía a la Orden de los Templarios. Fundado en 1162 por el Gran Maestro de los Templarios, Dom Gualdim Pais, el Convento de Cristo todavía guarda recuerdos de esos caballeros monjes y los herederos de su oficina, la Orden de Cristo, quienes hicieron de este edificio su sede. Patrimonio de la Humanidad, clasificado por la UNESCO
VISITA CASTILLO TOMAR

La construcción de Castillo de Tomar comenzó en 1160, a manos de los templarios, como parte de una línea de defensa contra los ataques musulmanes. Este objetivo se demostró en 1190, con un ataque de las fuerzas del emir de Marruecos, en el que Tomar no solo resistió el asedio sino que les causó grandes bajas, pasando una de las puertas del castillo que se llamaría la Puerta de Sangre. Con la extinción de la orden en 1312, el rey D. Dinis entregó a Tomar a la Orden de Cristo, de la cual el infante D. Henrique se convertiría en gobernador, que habría residido en este castillo. A partir de 1495, durante el reinado de D. Manuel I, se realizaron varias obras dentro de los terrenos del castillo, como la expansión del Convento de Cristo y Paços da Rainha, creando uno de los conjuntos arquitectónicos portugueses más bellos, en una reunión armoniosa de varios estilos arquitectónicos Clasificado como Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad
VISITA CASTILLO ALMOUROL

Volviendo a Lisboa visitamos el Castelo de Almourol. El castillo de Almourol, se encuentra en una pequeña isla que ya estaba habitada en el momento de la ocupación romana de la península, desde el siglo VIII, fue ocupada por musulmanes, que la habrán conquistado a los visigodos. Como parte de la reconquista cristiana de la Península Ibérica, Almourol fue conquistado por D. Afonso Henriques, en 1129, quien lo entregó a la Orden del Templo. Esta orden es responsable de la reconstrucción del castillo, dándole las características de las fortificaciones templarias. El castillo está construido para seguir el desnivel del terreno, con dos niveles interiores, el primero al que se accede por la entrada principal y el segundo, donde se encuentra la Torre de Menagem, a través de una escalera interior.

Esta orden es responsable de la reconstrucción del castillo, dándole las características de las fortificaciones templarias. La inscripción existente en la puerta principal apunta a la finalización de las obras en 1171. Con la extinción de la Orden de los Templarios en 1311, D. Dinis entregó el castillo a la Orden de Cristo. Si te apasionan los castillos.
Te recomendamos la visita al pueblo de Óbidos y su castillo que forman parte de nuestra excursion privada de Fátima 4 Ciudades